Blanes.info
País: España / Comunidad autónoma: Cataluña (Catalunya) / Provincia: Gerona (Girona) / Comarca: la Selva (capital comarcal: Santa Coloma de Farners) / Subcomarca: la Selva Maritima / Zona turística: Costa Brava / Partido judicial: Blanes (nº 7 de la provincia de Girona) / Mancomunidad: Mancomunidad de usuarios de la Cuenca de la Tordera / Distancia (en km): 30 km a Santa Coloma de Farners (33 minutos aprox.), 5 km a Lloret de Mar (10 minutos aprox.), 7 km a Malgrat de Mar (14 minutos aprox.), 4 km a Palafolls (8 minutos aprox.), 9 km a Tordera (15 minutos aprox.), 19 km a Hostalric (26 minutos aprox.), 39 km a Girona (38 minutos aprox.) y 70 km a Barcelona (1 hora y 2 minutos aprox.) / Población (datos INE 2024): 42.198 habitantes (20.955 hombres y 21.243 mujeres) / Superficie: 17,7 km² / Altitud: 13 msnm / Densidad de población: 2169,54 hab./km² / Gentilicio: blanenc, -a / Código postal: 17300 / Alcalde (des del 2023): Jordi Hernández Martínez (PSC) / Copatrones: Sant Bonós i Sant Maximià (San Bonoso y San Maximiano) / Patrona: Santa Anna (Santa Ana) / Fiestas: 22 de julio (Festa Major de Blanes en honor a Santa Anna) / Días festivos locales: 22 de abril y 26 de julio / Web oficial del Ayuntamiento (Ajuntament): https://www.blanes.cat/catala / Portal oficial de turismo: https://www.blanescostabrava.cat/es/
Blanes es una ciudad y un municipio costero del sur de la provincia de Girona, en Cataluña (España, Europa), dentro de la comarca de la Selva (capital comarcal: Santa Coloma de Farners) y la subcomarca de la Selva Maritima (se la considera a Blanes como su capital subcomarcal). Cuenta con una población de 42.198 habitantes (según los datos demográficos elaborados por el INE en el año 2024) y una superficie de 17,7 km². Se encuentra a una altitud de 13 metros sobre el nivel del mar y cuenta con una densidad de población de 2169,54 hab./km². Su gentilicio es blanenc y blanenca y su código postal es el 17300. Sus dos copatrones son Sant Bonós i Sant Maximià (en español San Bonoso y San Maximiano) y su patrona es Santa Anna (Santa Ana); y sus fiestas patronales o Festa Major de Blanes, en honor a Santa Anna, se celebran en torno al día 22 de julio, siendo uno de sus principales eventos de estas fiestas el famoso Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de la Costa Brava, que aglutina cada año a numerosas empresas pirotécnicas de varias partes del mundo creando una noche única y hermosa llena de luz, color y sonido. También se celebran a lo largo del año dos fiestas de barrio en Blanes, las Fiestas del Barrio de Mas Enlaire i Mas Florit (en torno al día 2 de junio) y la Fiestas del Barrio del Racó d’en Portes (en torno al día 30 de junio).
Bienvenidos a Blanes. Abrid la puerta de la Costa Brava y disfrutad de un paisaje infinito de playas y de historia milenaria. Os encontráis en el primer municipio de esta privilegiada costa cuyo nombre empieza en Blanes y que asciende silenciosamente hacia el norte. Es villa marinera de inspiración de artistas, ciudad romántica y floreada, de fuegos y fiestas, de deporte y servicios. Un escaparate único de productos del mar y la tierra que os da la bienvenida durante todo el año. Varios de los lugares de interés más destacados de Blanes son la montaña de Sa Palomera (marca el inicio oficial de la Costa Brava), el Puerto de Blanes y su Club de Vela), su bellísimo Paseo Marítimo, el bello barrio de S'Auguer (justo delante de la Sa Palomera), la Playa de s'Abanell, la Desembocadura y Gola del río Tordera o la Tordera, el Castillo de Sant Joan (San Juan), la Iglesia parroquial de Santa María, los restos del Palacio de los Vescomtes de Cabrera (Vizcondes de Cabrera), su bellísimo casco histórico, el Passeig de Dintre (el Paseo de Dentro), el barrio dels Pins (los Pinos), los bellísimos jardines botánicos de Marimurtra y Pinya de Rosa, la Rambla de Joaquim Ruyra, la bella Plaça de Catalunya (Plaza de Cataluña) y la Oficina de Turismo de Blanes, la Iglesia de la Sagrada Familia del barrio dels Pins (los Pinos), la Casa del Poble (la Casa del Pueblo), las varias casas señoriales del casco histórico, la Platja de Blanes (la Playa de Blanes), la Cala de Sant Francesc (la Cala de San Francisco), el Mercado Municipal de Blanes, la Ciudad Deportiva de Blanes, etc.
PLANO TURÍSTICO OFICIAL DE BLANES (año 2021)
EL TIEMPO EN BLANES
ENLACES DE INTERÉS
- Antigua web de la villa de Blanes (año 2005): http://web.archive.org/web/20050924040924/http://blanes.net/
- Antigua web VisitBlanes (año 2016): https://web.archive.org/web/20160331115038/http://www.visitblanes.com/
T
BlanesTube (VÍDEOS DE BLANES)
Blanes (de Turisme la Selva)
T
No hay comentarios:
Publicar un comentario